Bienvenidas a nuestro primer jueves en redes, y madre mía la
que ha se liado en la última semana por un tinte, nunca pensamos que un tinte
de colores iba a armar tanto follón, supongo que a estas alturas ya todo el
mundo sabe lo que ha pasado pero por si alguno o alguna anda despistada os algo
un esquema.
- L’oreal saca una gama de tintes fantasía à saca tres tipos à Spray, mascarilla o
coloración permanente.
- L’oreal hace una campaña de marketing en el que le manda a
un gran numero de youtubers estos productos, entre ellas, youtubers muy
conocidas y con muchos suscriptores, muchas de ellas hacen un vídeo en el que
se aplican el producto y dan su opinión (positiva).
- Mucha gente acude a comprarse esos tintes, los usan y
empiezan a aparecer por youtube y por Instagram otras reseñas que contradicen
lo dicho por las youtubers, alguna de ellas las acusan de mentir y señalan que
sus opiniones positivas tienen que ver con el hecho de que les han pagado.
Así empezó la polémica que esta vez le ha tocado a l’oreal
pero que ya hemos visto muchas veces con otras marcas, son campañas de
marketing muy agresivas en las redes sociales, que generan gran controversia y pone en jaque a las "influencers".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzXl0hdLffJSM6nufDqlwTuoYALusMHgpc8s2hJdZNg9wYUnWK7EGtehVfZj7ZtMAaLsBqvvb5-JOpWw87I_6GRaE4dRc7mlIvoBjPKedzXNwVmH_pClkHs4AyBFfYsBrBpHj9_yORNXw/s320/IMG_20170316_124940.jpg)
No obstante, no podemos olvidar que las
youtubers no dejan de ser como las bloggers o como yo misma AFICIONADAS, no sé
si ellas se sentirán muy de acuerdo con esta descripción pero me parece del
todo necesaria ahora mismo, a veces hay que recordar que en el tema capilar hay realmente profesionales
que han estudiado y trabajan a diario con este tipo productos, no es algo tan
sencillo como echarse un producto en casa y considerar que se sabe, aunque se
sea autodidacta y se haya aprendido mucho, una blogger (a no ser que sea una
profesional) no te da garantía de conocimiento, sino habla desde su propia
experiencia y su propia experiencia es fácilmente subjetiva y por tanto la
convierte en fácilmente manipulable ¿Cómo distinguir cuando una opinión así está basada en dinero o en su verdadera
experiencia?
Aquí os dejo un poco mi reflexión sobre la polémica y el
problema real que subyace a todo esto, que es la relación entre las marcas, las
gurús y nosotros como consumidores. De todas formas y ya para acabar hace
tiempo que llevo diciendo que deberían incluir de alguna forma en los vídeos
cuando su opinión es publicidad, de la misma forma que sucede en televisión, no
entiendo porque no han de sujetarse a las mismas reglas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario